Volver

“Corazones en Altavoz” un podcast para aprender sobre la salud cardiovascular de las mujeres.

La Federación Argentina de Cardiología, por medio de su programa Mujeres en Rojo, lanza la campaña de prevención de enfermedades cardiovasculares en mujeres. Las manifestaciones clínicas no son iguales entre ambos sexos. Con podcast y material en redes sociales se brindan consejos sobre la temática.

Agosto de 2021. Esta iniciativa, que es llevada adelante por la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su programa “Mujeres en Rojo” busca generar conciencia sobre las diferencias que presentan hombres y mujeres en torno a las enfermedades cardiovasculares. Desde el 26 de agosto hasta el 2 de septiembre, se publicará material en todas las plataformas de reproducción de audio y en redes sociales con charlas y consejos para comprender en profundidad el corazón de las mujeres.

Según las estadísticas, una de cada tres mujeres en la Argentina muere por una enfermedad cardiovascular y 8 de cada 10 no lo sabe. Esto se debe a que existen características específicas en las mujeres que se presentan en este tipo de patologías y que no son iguales en los hombres. Por ejemplo, según un estudio realizado por la American Heart Association (AHA) el 71% de las mujeres que tienen un infarto empiezan por sentir una extrema debilidad y síntomas parecidos a los de la gripe, en lugar del clásico dolor en el pecho. Asimismo, las mujeres tardan en promedio 53 horas en consultar al médico, mientras que los hombres demoran alrededor de 15 horas. La tardanza en el diagnóstico de un infarto de miocardio en las mujeres tanto por la consulta tardía como por la inespecificidad de los síntomas, suele aumentar los riesgos de mortalidad. Al respecto, la Dra. Mildren Del Sueldo, médica cardióloga, miembro de la FAC y Directora de “Mujeres en Rojo Argentina”, la rama local de la iniciativa internacional “Go Red for  Women”, impulsada por la American Heart Association (AHA) que instala al color rojo como distintivo de la lucha por la prevención de la ECV en las mujeres, señala que “las mujeres tenemos más probabilidades de presentar otros síntomas, que pueden darse con o sin dolor de pecho. Podemos sentir molestias en el cuello, en la mandíbula, en los hombros, en la parte superior de la espalda o en la zona abdominal. También podemos experimentar falta de aire y dolor en uno o ambos brazos. Otros síntomas a los que tenemos que estar alerta son las náuseas, la sudoración, el aturdimiento o mareos y la fatiga inusual.”

Desde la FAC, se viene trabajando para instaurar el 26 de agosto como el Día de las Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer. El proyecto cuenta con media sanción del Senado y se espera que Diputados lo trate para así dar visibilidad a esta problemática y generar conciencia sobre la importancia de la consulta temprana con un especialista y se desarrollen programas de prevención

El Dr. Eduardo Perna, médico cardiólogo y presidente de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), dice que “el 26 de agosto debemos recordar que el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular constituyen las principales causas de enfermedad y muerte en las mujeres argentinas, y que aún continúan siendo subevaluados, subdiagnosticados y subtratados. Por ello, desde la Federación Argentina de Cardiología hacemos hincapié en la necesidad que la población femenina realice los controles médicos anuales teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares se relacionan fundamentalmente con factores de riesgo modificables, como ser hipertensión arterial, sobrepeso, tabaquismo, así como a condiciones exclusivas de la mujer, como embarazo y menopausia. De allí la relevancia de su detección y tratamiento tempranos, teniendo presente que en las enfermedades cardiovasculares el tiempo es salud”.

Otro momento muy importante en el cuidado de la salud cardiovascular es durante el embarazo. Los chequeos periódicos, hábitos saludables y la realización de ejercicio no solamente redundarán en la salud de la madre, sino también en el bebé y en un futuro saludable. La Dra. Lorena Brocal, Presidente del Comité de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer de la FAC dice que “la prevención debe acompañar todos los estadios de la vida de las mujeres, pero más aún durante el embarazo. Está comprobado que una mujer con presión alta en el embarazo transmitirá a su bebé problemas cardiovasculares que se manifestarán en su juventud y adultez”.

 

También existen diferencias en lo que respecta a la presión arterial entre los hombres y las mujeres. “Nuestra presión arterial es variable”, dice Brocal y agrega que “depende de muchos factores como la alimentación, el ejercicio, la temperatura del cuerpo, el descanso, el estrés, los nervios, los medicamentos que consumimos, entre otros. Es normal que la presión baje alrededor de un 10 a un 20% mientras dormimos y que comience a ser más alta para las mujeres, con la llegada de la menopausia”.

 

 

 

Información Adicional:

Para seguir la campaña en redes sociales #CorazonesEnAltaVoz #MujeresEnRojo #FederaciónArgentinadeCardiología #ElegiRojoporlaMujer

 

Redes Sociales

Facebook: FAC.Cardio

Twitter: ComunidadFAC

Instagram: fac_cardio

YouTube: FederaciónArgentinadeCardiología

Detalle de los Podcast:

 

Episodio 1 – Tu corazón tiene mucho para decirte

Episodio 2 – Cómo tener un corazón sano

Episodio 3 – Atención con la hipertensión

Episodio 4 – ¿Cómo se mide la presión arterial?

Episodio 5 – Controlemos la Diabetes

Episodio 6 – Abandonar el tabaquismo: una buena noticia para tu corazón

Episodio 7 – Embarazo cardiosaludable

Episodio 8 – Menopausia: cómo prepararnos para recibirla y seguir protegiendo nuestro corazón

Episodio 9 – El colesterol bajo control

 

 

Contacto de prensa:

Susan Lonetti (susan.lonetti@gmail.com) 54911-6852-5477

Javier Blanco Toledo (javierbt@outlook.com) 54911-5693-2536

 

Acerca de la Federación Argentina de Cardiología

La Federación Argentina de Cardiología es una Institución científica que tiene más de cincuenta años estimulando la excelencia en la cardiología nacional a lo largo y a lo ancho del país. Está presidida actualmente por el Dr. Eduardo Perna de Corrientes y lo acompaña una Mesa Directiva de la región del NEA. La FAC está compuesta por 33 Sociedades Federadas, 5 delegaciones, 25 Comités Científicos de Subespecialidades y 14 Secretarías, de las cuáles la de Extensión a la Comunidad, cuyos responsables son los Dres. Sonia Costantini y Luis Cicco, son los encargados de ejecutar las políticas vinculadas a la prevención dirigidas al público general no médico, siendo un aporte de la Institución como Sociedad Médica, la concientización y prevención de la enfermedad cardiovascular. Sus bases federales y de gran presencia nacional no eluden su gran proyección internacional.  Es miembro pleno de la World Heart Federation y está vinculada a importantes Sociedades Científicas Internacionales.

17 comentarios

  • Good day! Do you know if they make any plugins to assist with Search Engine Optimization? I’m trying to get
    my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good gains.
    If you know of any please share. Thank you!

    You can read similar text here: Eco product

  • I’m usually to blogging and i really respect your content. The article has really peaks my interest. I’m going to bookmark your web site and maintain checking for brand new information.

  • Mujeresenrojo propuesta.

    Hemos visto tu negocio y creemos que tiene mucho potencial.

    Publicaremos tu empresa en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, lo que mejorará tu reputación, y posicionará tu web en las primeras posiciones de Internet. Así, cuando los clientes busquen información sobre ti, verán que tu empresa es conocida y confiarán más en ella.

    Además, queremos ofrecerte dos meses gratuitos para que pruebes el impacto sin compromiso.

    ¿Podrías facilitarme un número de teléfono para comentarte los detalles?

    Quedo pendiente de tu respuesta.

    PD: Si prefieres no recibir más información, responde con “No estoy interesado” y no volveremos a contactarte.

  • Hey! Do you know if they make any plugins to help with Search Engine Optimization? I’m trying to get my site to
    rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good success.
    If you know of any please share. Many thanks! I saw similar article here:
    Coaching

  • I simply had to appreciate you again. I am not sure the things that I would’ve gone through without these ways provided by you regarding that theme. It truly was a real distressing issue in my view, but being able to see a professional way you managed that took me to cry for contentment. I’m thankful for this advice and in addition expect you know what a great job you are accomplishing educating the others all through a blog. Probably you have never got to know any of us.

  • I’m extremely impressed together with your writing talents as well as with the layout to your blog. Is this a paid subject or did you customize it yourself? Anyway keep up the nice quality writing, it’s uncommon to see a nice weblog like this one nowadays. I like mujeresenrojo.com.ar ! It is my: TikTok Algorithm

  • hey there and thank you for your info – I’ve definitely picked up something new from right here. I did however expertise some technical points using this website, since I experienced to reload the site many times previous to I could get it to load correctly. I had been wondering if your web hosting is OK? Not that I’m complaining, but slow loading instances times will often affect your placement in google and can damage your quality score if advertising and marketing with Adwords. Well I’m adding this RSS to my e-mail and can look out for a lot more of your respective interesting content. Ensure that you update this again soon..

  • Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *